Síntomas de la falta de magnesio

 


Como distinguir si tienes deficiencia de magnesio.

  • Degeneración de los cartílagos y aparición de enfermedades como la artrosis y dolores articulares
  • Molestias musculares como rampas, contracturas, hormigueos, entumecimiento, temblores.


  • Taquicardias, ritmos anormales del corazón y espasmos coronarios
  • Hipertensión arterial
  • Dolores de cabeza y de mandíbular por tensiones
  • Vertigos
  • Espasmos en los párpados, en el esófago, en el estómago o el intestino
  • Hormigueo alrededor de la boca
  • Fotofobia, dificultad para adaptarse a la luz, visión de lucecitas con los ojos cerrados
  • Cansancio por la mañana al despertar, fatiga, debilidad
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Opresión en el pecho y dificultad para respirar profundamente
  • Estreñimiento
  • Calambres menstruales
  • Dificultad para tragar o sensación de nudo en la garganta
  • Hipersensibilidad al ruido
  • Deseos de consumir sal y chocolate
  • Alteraciones del sistema nervioso: insomnio, ansiedad, hiperactividad, inquietud, ataques de pánico, fobias.
  • Osteoporosis
  • Caries
Si tenemos por lo menos dos de estos síntomas ya podemos tomar algún suplemento de magnesio y notaremos la mejoría.

Efectos positivos del magnesio

  • Relaja y flexibiliza la musculatura: el magnesio es imprescindible para los deportistas
  • Refuerza el músculo cardiaco
  • Equilibra el sistema nervioso: fundamental en casos de estrés, depresión, ansiedad
  • Contribuye a dormir mejor
  • Ayuda a crear colágeno, fundamental para el esqueleto, los tendones y los cartílagos.
  • Frena la inflamación prostática
  • Alivia los dolores
  • Ayuda a absorber y fijar el calcio, por lo que en casos de osteoporosis, caries, etc. convendrá tomar magnesio, especialmente si ya estamos tomando suplementos de calcio, para que éstos estén equilibrados. Un exceso y abuso sólo de calcio puede ser nocivo para la salud.
  • Alcaliniza el organismo: un cuerpo desequilibrado está siempre ácido, debido a los malos hábitos, mala alimentación, contaminación, estrés, etc. El magnesio regresa el equilibrio del pH.
  • Aumenta la secreción de insulina, facilitando el metabolismo del azúcar 
  • Ayuda a controlar casos de asma y bronquitis
  • Reduce los ataques epilépticos
Esta información fue publicada en la pagina MEJOR CON SALUD 
y es de su autoria, no mía.  Yo solo comparto esta informacion tan valiosa, y por supuesto el credito es totalmente para MEJOR CON SALUD.

Comentarios

Entradas populares